Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 23 de septiembre.- El actual cableado submarino que abastece de energía eléctrica a este centro vacacional de Isla Mujeres, presenta estabilidad de uso para dentro de tres a cuatro años cuando se sustituya esta infraestructura de siete kilómetros, desde Punta Sam, informó Gonzalo Paredes Plancarte, gerente regional de la CFE.
Este cableado, agregó, cuenta con una integridad completa, y en estos momentos la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con la capacidad suficiente para suministrar energía eléctrica a la isla.
Reiteró que el cable submarino “se encuentra en condiciones útiles de operación, y que en caso de que se reemplace, no será porque la vida útil haya llegado a su límite, sino que para mejorar la calidad de la energía eléctrica”.
Sobre el proyecto del programa de sustitución del cable submarino, Paredes Plancarte da un período para el cambio del mismo de tres a cuatro años. El costo estaría arriba de los 300 millones de pesos, para las cuatro líneas existentes hoy en día.
Recalcó que la paraestatal mantiene un programa de revisión frecuente del cable submarino, se da antes, durante y después de la reciente falla de ese cableado de suministro de luz que ha generado apagones, lo que ha provocado mucho daño en el sector empresarial.
Ahora, el programa contempla la inspección en los puntos de transición submarina, tanto del lado de la ínsula como del lado de Punta Sam, que incluye el remplazo de manera frecuente de algunos accesorios.
Reconoce que la demanda del servicio de suministro de energía eléctrica “se ha acrecentado en los últimos años en Isla Mujeres, sobre todo, a raíz de que se convirtió en Pueblo Mágico (2015), lo que ha obligado a traer plantas móviles de emergencia para poder satisfacer la petición en horarios de demanda máxima”.