Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 24 de septiembre.- Inició la semana con el día medio nublado que no impidió las dos actividades económicas de Isla Mujeres, el movimiento turístico y pesquera, confirmaron las autoridades portuarias.
No se prevé perturbación del tiempo para toda esta semana, anticipan esos funcionarios al apoyarse de reportes de condiciones y mediciones meteorológicos de agencias especializadas para proporcionar a tiempo a cientos de embarcaciones menores y medianas que movilizan a los visitantes hacia este destino turístico.
Esos sitios oficiales muestran y proyectan a varios días la temperatura del airea, de su presión, humedad; de las nubes, precipitación, visibilidad, el viento, de olas y radiación solar.
En lo que va del año por cierto, hay saldo blanco, no se ha presentado accidente, pero se avecina el periodo más difícil con la llegada de otoño y de los vientos del “norte” que por lo general provoca eventualidades.
Al respecto, la Capitanía de Puerto disponen de informes y pronósticos de la Secretaría de Marina (Semar), de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); esto además de agencias internacionales disponen de elementos para darle seguimiento puntual y rendir informe en radio banda marina (canal 16) tres veces por día cuando menos.
Solamente llovizna ha caído con eventualidades en los últimos días, no ha llovido fuerte, aunque generalmente en la Península de Yucatán se pronostica en toda región chubasco, pero en la isla ha llovido mucho menos con relación a otros lugares cercanos.
Por disiparse “Kirk”
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Miami dio a conocer el desvanecimiento de la tormenta “Kirk” antes de llegar a las Antillas menores, “ya no tiene una circulación cerrada…”, reportó a las 11 horas de este lunes.
El sistema carece de una circulación cerrada que es un requisito previo para la condición de ciclón tropical, recalcó. Por lo tanto, los avisos de la agencia “están siendo interrumpido en este momento”. Sin embargo, el sistema será vigilado durante los próximos días en caso de que se produzca la regeneración en un ciclón tropical.
Se ubicaba a 2 mil 365 kilómetros al este de las islas de Barlovento, moviéndose hacia el oeste a 37 km/h. Se espera que el movimiento continúe en los próximos días. Los vientos máximos sostenidos están a 65 km/h con ráfagas más altas. En las próximas 48 horas se prevén pocos cambios en la fuerza.